FUNICULAR TELEFÉRICO PANECILLO Y REGENERACIÓN URBANA DE LA CIMA

Logo

UBICACIÓN

Provincia de Pichincha, Cantón Quito 0°13′43″ S, 78°31′7″ W


DATOS GENERALES

INVERSIÓN
REALIZADA
(Estudios)
3,75 M
POR REALIZAR
Funicular Teleférico y Regeneración de la cima
15 M
TOTAL 18,75 M
Financiamiento
Funicular Teleférico: Privado
Regeneración de la cima: Contratación Pública.
Mercado Potencial
  • Nacional
  • Internacional
  • Explicado en número de visitas anuales


INDICADORES TURÍSTICOS
Número de visitas anual: 150.000 visitantes antes de la pandemia (Solo 120.000 harían uso del sistema funicular)
Nivel Socio-económico Alto 20 %
Medio 60 %
Bajo 20 %
Estacionalidad de mayores visitas de turístas. Julio, agosto, septiembre y diciembre
Actividades Turísticas Cultura
Gastronomía
Recreación
Vista desde la cima y del Funicular-Teleférico
Otros

OBJETIVO

El sistema Funicular Teleférico es un sistema de movilidad alternativo que sirve tanto a la población que reside en el sector, así como a los visitantes nacionales y extranjeros. La Regeneración Urbana de la Cima incluye la dotación de servicios necesarios como son mirador, restaurante, museo, plaza comercial, con almacenes y puestos de comida renovados funcionales y modernos, con el objetivo de satisfacer las necesidades por ahora deficitarias, degradadas e insatisfechas, de acceso, movilidad y servicios urbanos complementarios.

RESUMEN EJECUTIVO

La Línea Funicular-Teleférico se convertirá en el principal acceso que brindará un nuevo servicio de transporte a los habitantes de la zona y a los turistas, como una continuidad del sistema Metro de Quito que enlaza con la estación av. 24 de Mayo – Plaza de San Francisco. Actualmente existe un acceso vehicular principal por el trayecto de las calles Aymerich y Agoyán desde la base del Panecillo, que es el principal abastecedor de flujo de turistas nacionales y extranjeros. Los accesos peatonales de carácter secundario se encuentran en varios puntos de la Loma. La nueva infraestructura propuesta está dividida en dos partes: el sistema de movilidad alternativa Funicular Teleférico Panecillo, que representa aproximadamente el 50% de la inversión y la otra toda la infraestructura de obra civil consistente en las siguientes edificaciones: estación de salida, estación de transferencia, estación de llegada con servicios de mirador restaurante, cafetería y museo, regeneración concha acústica plaza de danzantes construcción nuevas baterías sanitarias, estacionamientos para buses y vehículos livianos (policía ambulancia bomberos administración seguridad), plaza comercial almacenes y puestos de comida, almacenes y artesanías, patios de comidas y miradores.

PROYECCIÓN TURÍSTICA

El sector turístico es uno de los más afectados durante las circunstancias actuales de la post pandemia. Eso nos conduce a realizar nuevos cálculos: luego de que todo regrese a la normalidad, el número de pasajeros para el sistema Funicular Teleférico podría ser de un 70 % o 80 % de lo que teníamos antes de la pandemia, a principios del año 2020 y en los próximos años incrementarse por sobre el 150 % o 200 %. La tarifa está prevista en 2 dólares el trayecto de subida del funicular y 3 dólares el trayecto de subida del teleférico, la misma tarifa se aplica para el trayecto de bajada, en total son 10 dólares por visitante, en una concesión prevista a 25 años.

MODELO DE GESTIÓN

Alianza Público-Privada