Es un programa de educación continua en modalidad híbrida de 40 horas presenciales y 40 horas virtuales, con capacidad de 24 alumnos.
Primera semana 6 alumnos presenciales y 18 virtuales. Segunda semana 24 alumnos virtuales
Su objetivo es brindar la materia necesaria para la identificación, diagnóstico y planificación de la pre-inversión para proyectos de desarrollo (Hitos Urbanos) en favor de las distintas comunidades y jurisdicciones de los respectivos Gobiernos Autónomos Descentralizados.
Está dirigido a funcionarios de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADS), profesionales, arquitectos, ingenieros, economistas, abogados y profesionales de distintas áreas y competencias comprometidas con el desarrollo.
Dentro de los temas que recogerá este programa académico encontramos los siguientes:
La modalidad presencial conlleva la extraordinaria experiencia de una convivencia de 7 días y 6 noches en la ciudad de Quito, Capital de la República del Ecuador, compartiendo con expertos profesionales docentes de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central del Ecuador y otros alumnos provenientes de las distintas municipalidades del país, asi como las respectivas visitas al territorio de cada uno de los proyectos materia de estudio